Residuo cero fuera de casa
Nonaina
-
Kit para minimizar nuestros residuos en la calle.
-
En casa es sencillo controlar los residuos que generamos, podemos usar reutilizables o comprar productos no envasados; pero cuando estamos fuera nos encontramos con una gran cantidad de productos de un solo uso, generalmente de plástico.
Este pequeño kit que os proponemos puede ayudaros a reducir estos residuos.
Botella reutilizable de agua
Las botellas de agua son una de las principales fuentes de residuos que generamos fuera de casa, y para evitarlo podemos llevar una botella reutilizable, de metal o de cristal.
Una (o varias) bolsas de tela
Cuando salimos de casa y vamos a comprar, ya llevamos bolsas para todo aquello que necesitamos; pero cuando vamos a pasear o a merendar con los amigos nos podemos encontrar que una bolsa nos ahorra muchos residuos. Una compra imprevista o como envoltura para el pan o la fruta de la merienda son algunas de las situaciones en la que una bolsa nos es útil.
Cubiertos reutilizables
En muchos locales de comida rápida, heladerías, fruterías o incluso restaurantes y cafeterías ofrecen cubiertos de plástico de un solo uso. Así que os proponemos llevar un juego de cubiertos reutilizables. Hay de muchos materiales, de metal, de bambú o de fibra de arroz; hay sporks, juegos de cubiertos para ir de acampada, ligeros kits de madera o bambú, cuberterías infantiles, etcétera, que se pueden adaptar a las necesidades de vuestra familia.
Servilletas de tela
Como con los cubiertos de plástico, las servilletas de papel están casi en cualquier sitio, y aunque son compostables y biodegradables, siguen necesitando recursos para ser producidos y generan una gran cantidad de residuos. Muchos productos compostables acaban en los vertederos donde, debido a las condiciones, no se degradan. Por este motivo es mejor utilizar servilletas de tela.
Pajitas reutilizables
Cuando compramos un zumo, un refresco, o cuando tenemos hijos pequeños, una pajita reutilizable nos es muy útil. Hay pajitas reutilizables de metal, de cristal, de bambú o de otras firas vegetales, que son ligeras, fáciles de limpiar y nos ahorran generar residuos.
Pañuelos de tela
Cuando estamos resfriados o con niños pequeños que siempre se ensucian, los pañuelos de tela pueden substituir a los de papel y las toallitas. Son más agradables al tacto y no generan residuos.
Vaso
Si nos gusta beber café, té o zumo para llevar sabemos que siempre se sirven en envases de pastico. Estos envases pueden desprender partículas en nuestra bebida y tardan más de 500 años en degradarse. Por esto os proponemos que llevéis un vaso, hay con tapas herméticas o para bebidas calientes, para poder saborear vuestra bebida sin generar residuos.
Fiambrera
Para la comida para llevar, para las sobras de la comida, o para comprar a granel, una fiambrera puede ser muy útil y nos ahorra utilizar envases de plástico desechables.
Mejor si la fiambrera es de cristal, de metal o de fibras vegetales como las de arroz.
Comida
Si tenemos previsto estar fuera muchas horas, o sabemos que tendremos hambre, una buena forma de reducir residuos y comer sano es traernos algún alimento en una fiambrera o envuelto con una bolsa de tela. Las mejores comidas para estas situaciones son fruta, frutos secos, galletas o un bocadillo.
Por último, no hace falta comprar todas las piezas de este kit, algunas pueden ser reutilizadas de lo que tenemos en casa, como usar tarros de cristal de las conservas como vasos o fiambreras.